Plan de negocios: Un MUST que muchos ignoran

Uno de los principales errores que cometemos cuando nos surge la idea de iniciar un proyecto, es el hecho de no tomar el tiempo de pensar cómo hacerlo. Es posible que tengas una idea FANTÁSTICA, ÚNICA e IRREPETIBLE , sientes que la adrenalina se apodera de tu cuerpo y que puedes con absolutamente todo lo que se avecine, es más, ya sientes el olor de los billetes volando alrededor de ti —porque tu idea es millonaria, claro—, o en su defecto tienes el signo de peso en los ojos, como en las caricaturas.

Es posible que comiences a adquirir insumos para producir tus productos o dar tus servicios, o quizás empezaste a adquirir al por mayor algún tipo de mercancía. En primer término, no suena mal, el entusiasmo es la clave número uno para que un proyecto sea diseñado de manera correcta, sin embargo, no debe llegar a tal punto que te haga perder de vista los detalles pequeños, pero importantes.

Desarrollar un plan de negocios es de vital importancia para el éxito de tu negocio, esto en mayor medida porque te permite identificar las fortalezas y debilidades que puede tener tu idea ya su vez eres capaz de obtener una visión clara de cómo prever cada una de las situaciones que pudieren surgir durante la etapa de desarrollo del proyecto. Por eso podemos decir que un plan de negocios es un documento escrito mediante el cual relatas el desarrollo de tu emprendimiento y donde plasmas las acciones y propósitos a conseguir con el mismo. Elaborando el mismo, te permite analizar de manera más concienzuda lo que posees y lo que te hace falta.

Una de las ventajas principales de elaborarlo es que esté te permite determinar el modelo de negocio que más se adapta a tu proyecto, con el cual evalúa qué vas a ofrecer a tu mercado, quién forma parte de tu mercado y cómo se lo vas a ofrecer, es decir a través de qué canales. Otra de las ventajas de realizar un plan de negocios es la oportunidad de analizar las competencias necesarias que debes tener un nivel técnico, profesional o de manejo, para operar con éxito el mismo —no caigas en tu propia red, no emprendas en algo que desconozcas totalmente, infórmate y aprende ya sea de manera autodidacta sobre el área en el cual buscarás mercado.

Tener tu plan de negocios te permite planificar y plantear metas alcanzables. Establecerse plazos para la realización de ciertas tareas y paso, hace posible que puedas avanzar en el tiempo y tienes la posibilidad de segmentar el trabajo —divide y vencerás—.

La principal ventaja de contar con un plan de negocios es una: ES LA MEJOR VÍA PARA ATRAER INVERSIONISTAS . Anótalo y nunca lo pierdas de vista, si planeas optar por que alguien invierta en tu idea, deberás poseer un plan de negocios, ya que esto permite a los interesados, conocer a fondo la idea planteada, determinar los objetivos y las dificultades que puedan presentarse, lo que les permite evaluar el nivel de riesgo con esa inversión. Incluso, las instituciones financieras suelen pedir a quienes buscan préstamos para instalar negocios, que les sea presentada una proyección de lo que podrán lograrse con la idea que desean desarrollar.

Conocer todo acerca de los planos de negocio, nos tomaría días, por eso, este es uno de las varias publicaciones que tendremos para que aprendamos más acerca de este gran primer paso para salir adelante con tu idea de negocio.

Y tú, ¿tienes tu plan de negocios? Si no lo tienes, ¿te gustaría empezar a crearlo?

Fuente: Transaction Plus

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.